Noticia publicada el día 13 del 05 de 2008
Las Jornadas han sido inauguradas hoy por el alcalde Manuel Robles.
El salón de actos del Consistorio ha sido el lugar elegido para la celebración durante el día de hoy y mañana de unas Jornadas celebradas con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia que han sido inauguradas por el primer edil fuenlabreño Manuel Robles, y por Pilar Luis López, presidenta de Afibrosur.
Robles ha manifestado la importancia de la celebración de estas jornadas, ya que con esta iniciativa se da a conocer una enfermedad no demasiado conocida por la sociedad, a la vez que se apoya, potencia y divulga todo lo relacionado con esta patología.
Este año las jornadas organizadas por Afibrosur (Asociación de Fibromialgia del Sur), en las que colabora Afifuen (Asociación de Fibromialgia de Fuenlabrada) y el Consistorio, versan sobre "Fibromialgia, presente y futuro de una realidad socio-sanitaria", dan inicio a las cinco de la tarde, y contarán con la presencia de profesionales de diferentes ámbitos que abordarán la enfermedad desde diversas perspectivas.
Ésta es una enfermedad neurológica crónica que produce dolor y cansancio generalizado en todo el cuerpo, que afecta al sistema nervioso, y que hace que las personas que la padecen sufran síntomas muy variados.
La sintomatología más significativa es el dolor que afecta a la practica totalidad del cuerpo, pero no el único, ya que puede producir jaquecas, cansancio, ansiedad, depresión, etc.
Si bien es una enfermedad que se conoce desde hace más de cien años, es a finales de los años ochenta cuando empieza a ser estudiada con interés. No se sabe con exactitud la causa que la provoca, y al no poder confirmarse su existencia a través de análisis, radografías...es difícil diagnosticarla, siendo la causa más frecuente de dolor crónico difuso o generalizado.
Según estudios realizados recientemente se estima que la padece un 0,5 por ciento de la población española, y que por tanto afecta a entre 120.000 y 200.000 personas, es mucho más frecuente en mujeres que hombres, y generalmente se manifiesta en edades comprendidas entre los 20 y los 60 años, aunque también aparece en niños y personas mayores.
Actualmente no existe un tratamiento específico para esta enfermedad y el que se administra a los pacientes va dirigido a mejorar la calidad del sueño y a disminuir el dolor. Ejercicios como caminar, practicar natación, masajes; o controlar la ansiedad y el estrés pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los afectados. La Asociación de Fibromialgia de Fuenlabrada (AFIFUEN) ha realizado hoy a las 12,00 horas la lectura de un Manifiesto junto al Ayuntamiento. Las jornadas serán clausuradas mañana día13 por la concejala de Sanidad, Teresa Fernández.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
La información médica en este sitio está proporcionada como recurso informativo solamente y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.
Esta información no debe utilizarse como material educativo para el paciente, no establece relación de paciente a médico, y no debe usarse como substituto para diagnóstico y tratamiento profesional.
La consulta de este blog nunca puede sustituir a una consulta médica
Este blog está dedicado principalmente a la Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple, enfermedades autoinmunes, reumáticas, dolor crónico y otras. También información sobre medicinas integrativas y alimentación saludable. "Siempre a nivel informativo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario